Ruptura de fase

El concepto de Ruptura de fase se refiere al estado que una nave espacial alcanza para separar el espacio-tiempo del interior del de su entorno exterior, creando así una burbuja de energía que aísla las condiciones exteriores de las interiores. 

Gracias a esta capacidad, la nave puede viajar a velocidades superiores a la de la luz sin exponer a sus ocupantes a condiciones extremas como la desintegración. Es crucial para el capitán, o en su defecto, el mecánico, mantener la máquina de Ruptura de Fase en óptimas condiciones. De lo contrario, existe el riesgo de que al activarla y alcanzar velocidades muy altas, todos los tripulantes puedan fallecer instantáneamente. 

El descubrimiento de la Ruptura de Fase y su aplicación segura en el motor de luz fue realizado por el Sector 1: Zagreus. Específicamente, se identificó por primera vez en el Planeta Zuipra, bajo los auspicios de la «EVEG: La Empresa de Viajes Estelares por la Galaxia». Antes de este hallazgo, los viajes estelares estaban limitados al sistema planetario Zagreus. Sin embargo, la EVEG inició un programa de investigación para ampliar los viajes más allá de dicho sistema y explorar nuevos sistemas planetarios.

Científicos e ingenieros, principalmente humanos y kymos, de la EVEG desarrollaron la tecnología de Ruptura de Fase e la incorporaron en todas las naves espaciales de largo alcance. El éxito fue rotundo, y con el descubrimiento de otros sistemas planetarios, se dio inicio a una red de intercambio cultural, tecnológico y racial que dio lugar a la formación de la galaxia de Sarahis Tev.

>> ACCESO LIMITADO.
Información sacada de los glosarios de las novelas.