Especie procedente de la Luna Naltiune
► Descripción física:
Los Naals constituyen una especie de pequeños mamíferos tetrápodos, recubiertos de pelaje denso, que presentan la capacidad facultativa de locomoción bípedo–plantígrada. Sus extremidades anteriores y posteriores son de notable robustez, lo que les confiere gran eficacia en la escalada. El rasgo más distintivo de la especie es la presencia de una cola prensil, de longitud variable según el linaje, que puede alcanzar hasta siete veces la longitud corporal del individuo. Esta estructura no solo actúa como órgano de prensión y equilibrio, sino que también constituye una ventaja adaptativa clave en su ecosistema, el bosque hiperdenso de Naltiune, caracterizado por árboles de gran porte y la presencia de depredadores de alta peligrosidad.
● Pelaje: El color del pelaje está determinado genéticamente, aunque se observa correlación con el entorno geográfico de nacimiento, lo que sugiere posibles presiones selectivas locales.
● Cola: La longitud caudal responde a factores hereditarios, y se han identificado diferentes clanes con variaciones marcadas. Algunos grupos poseen colas de apenas dos metros, mientras que otros alcanzan hasta los siete.
● Dimensiones corporales: La talla de los Naals es independiente de la edad y muestra alta plasticidad fenotípica. La media poblacional se sitúa entre 50 y 70 cm de altura, aunque se han documentado ejemplares tanto menores como de mayor envergadura.
● Locomoción y especialización: Existen clanes que rechazan la locomoción bípeda, mostrando preferencia por el desplazamiento cuadrúpedo. Los clanes con cola más corta destacan por sus notables aptitudes escaladoras, lo que les ha otorgado la reputación de ser los mejores trepadores del conjunto de la especie.
► Otros:
◯ Política
Los Naals de Naltiune han desarrollado históricamente sistemas de gobierno basados en Consejos de Sabios, donde la autoridad se determinaba por experiencia y prestigio. Con el tiempo, muchos clanes han concentrado el poder en un solo individuo, ya sea mediante elección interna o imposición de la fuerza. Aunque la especie suele considerarse leal y pacífica, la observación de distintos clanes evidencia una amplia diversidad de comportamientos sociales, que abarcan desde la cooperación y el respeto mutuo hasta la competencia y el autoritarismo, reflejando una notable variabilidad intraespecífica.
◯ Lenguaje
Los Naals se comunican mediante gestos manuales, movimientos de orejas y cola, y vocalizaciones que varían entre clanes; poseen un aparato vocal flexible que les permite aprender lenguas externas, reflejando su alta plasticidad cognitiva y comunicativa.
◯ Evolución tecnológica
Los Naals habitan un planeta selvático, Naltiune, con un desarrollo tecnológico limitado. La mayoría de los clanes viven en entornos naturales y desconocen la exploración espacial, mientras que algunos clanes más avanzados tienen contacto con viajeros y científicos. Otros interpretan la llegada de naves mediante creencias religiosas, asociando estos eventos a fenómenos divinos.
◯ Religión
La diosa Harimáfone, originaria de la propia especie, promueve valores de comunidad, altruismo y amor, siendo considerada protectora del planeta frente a invasores.
◯ Alimentación
Principalmente herbívoros, los Naals pueden consumir una amplia variedad de alimentos gracias a su adaptación digestiva, aunque no son depredadores naturales.
◯ Reproducción y sexualidad
La reproducción es exclusiva entre Naals, debido a compatibilidad morfológica y genética. Se han documentado relaciones afectivas con otras especies, pero sin descendencia. (Nota de la autora: ¡lo que ocurra de puerta para adentro, es cosa de ellos!)
◯ Relación con otras especies
Generalmente leales y pacíficos, aunque algunos clanes aislados muestran comportamientos más violentos, evitando tanto la interacción con otras especies como con otros clanes.
◯ Peculiaridades
Es común que los Naals conozcan y narren detalladamente su árbol genealógico, destacando los logros de sus antepasados como parte de su identidad social.